viernes, 15 de mayo de 2009

"Los saberes de mis estudiantes"


¿Qué hacen los jóvenes en el centro de cómputo?

Al observar el trabajo que realizan los jóvenes en el centro de cómputo me doy cuenta que las distancias se han acortado y que cualquier información esta al alcance de todos, sólo basta apretar un botón y mágicamente están conectados con cualquier país, por lo que las generaciones actuales no necesitan recorrer grandes distancias, sin moverse de su asiento son “ciudadanos del mundo”.

Para ello las actividades que más consultan son:


  • Información sobre sus artistas favoritos, bajan música, ven videos, imprimen fotos.
    Compran o venden artículos.
    Buscan temas para consultar, principalmente los que necesitan para apoyarse y cumplir con las tareas o trabajos que les dejan los docentes de las diferentes asignaturas.
    Para apoyo personal consultan temas sobre ¿cómo relacionarse mejor? Con amigos, amigas, novios, novias, y claro esta el mayor tiempo lo dedican a chatear con amigos.


Ahora bien para aprovechar lo que los alumnos dominan en el centro de información y compartirlo con los demás se realizó la siguiente dinámica:


  • * Se formaron equipos de tres alumnos por computadora conformado por un alumno que domina muy bien la computadora y dos alumnos que no la dominan o tienen cierta dificultad para operarla, esto con la finalidad de que los que saben les expliquen el manejo a los que no sabe.
    * El alumno que domina bien la computadora tomo el papel de profesor y los que no de alumnos, y el profesor pasó a ser observador y alumno.
    * Una vez formado los equipos, cada uno escogió un tema de cualquier asignatura para explicarlo frente a grupo en una presentación de Power point.
    * En la presentación de Power point se manejo la estructura, el contenido, el diseño, el movimiento de las imágenes y texto, tipo de letra, color, secuencia, acercamientos, alejamientos, fotografías y se ambientó con música.

miércoles, 13 de mayo de 2009

¿Cómo percibo mi docencia?

¿Cómo percibo mi docencia?


Quiero que sepan que yo no doy clases por el momento, pues estoy en un cargo directivo, pero dentro de un salón de clases lo que se debe hacer o lo que recuerdo cuando di clases o bien lo que observo con mis compañeros docentes es lo siguiente:

Por principio, al entrar al grupo se debe ejercer disciplina, es decir, que el docente controle la atención de los jóvenes para que ubique y registre a todos los alumnos, posteriormente de a conocer el tema o la actividad destinada y conjuntamente con los alumnos exponga el conocimiento.

Para la exposición del conocimiento se debe valer de recursos didácticos, no solamente de la palabra, los jóvenes también deben contribuir en traer recursos didácticos, esto con la finalidad de que se introduzcan en el tema, la participación de todos ordenadamente es indispensable.

Para reforzar el tema los alumnos realizan trabajos y participaciones en el aula además, se les deja tareas en clase.

Las actividades que se realizan fuera del salón de clases se revisan en la siguiente sesión, además dentro del aula se solicita también la participación de los jóvenes.

El trabajo que se realiza en casa así como el de clase es registrado por el docente ya que es parte de la evaluación parcial pues toda actividad llevada a cabo por los alumnos se debe sumar a lo largo de la semana y evaluar.

Todas las actividades que se desarrollan a lo largo de la clase y fuera de clase tienen la finalidad de ayudar al alumno, pues le facilitan el analizar y asimilar el conocimiento, para que este conocimiento en su momento lo aplique en la vida diaria.

Mi confrontación con la docencia.

Buenos tardes compañeros y tutor:

Para responder a la pregunta de ¿quién soy? profesionalmente hablando les comento que por convicción y formación soy normalista, al término de la carrera decidí seguir estudiando y curse la normal superior en la especialidad de Lengua y Literatura Española a la par de la licenciatura en Educación, posteriormente decidí seguir preparándome y obtuve el grado de Maestra en Educación.

Desde que salí de la normal empecé a trabajar dando clases a nivel primaria y luego en secundaria.

A lo largo de mi trayectoria laboral duré solamente 8 años frente a grupo, posteriormente pase a ocupar cargos administrativos, siempre dentro del ámbito de la educación, en diferentes niveles educativos, entre ya los mencionados esta también el universitario y ahora el nivel medio superior.

Durante el tiempo que estuve dando clases me gustó el ver la transformación de los alumnos al asimilar los conocimientos, y la gran satisfacción de sentir que yo era parte de esa transformación.

Actualmente como directiva del plantel tengo una gran responsabilidad, que es, el vigilar que los docentes a mi cargo impartan los conocimientos con acertividad, ya que ahora más que nunca entre mejor estén preparados los jóvenes, mejor oportunidades de superación tendrán ya sea en el aspecto laboral como académico.

También siento una gran satisfacción al poder compartir con los compañeros del colegio donde trabajo los conocimientos adquiridos en este diplomado.

Por mis actividades inherentes al cargo me falta tiempo para estar más en contacto con los alumnos y docentes dentro del aula, situación que a veces añoro.


Amalia